Indemnización por accidente con coche de empresa: derechos y errores comunes | Abogado de tráfico en Castellón

El caso de Javier: cuando un accidente laboral pasa desapercibido

Javier trabaja como comercial en Castellón. Cada día recorre kilómetros visitando clientes con el coche de su empresa. Una mañana, mientras se dirigía a una reunión, sufrió un accidente en la carretera. El seguro de la empresa le ofreció una indemnización mínima, tratándolo como un simple siniestro de tráfico. Sin embargo, aquel accidente ocurrió durante su jornada laboral, y eso lo cambia todo.

Tras acudir a nuestro despacho, revisamos su caso y demostramos que se trataba de un accidente laboral con vehículo de empresa, lo que le dio derecho a una indemnización superior, asistencia médica integral y prestaciones adicionales que inicialmente nadie le había explicado.

Historias como la de Javier son más habituales de lo que parece. Muchos trabajadores en Castellón desconocen que un accidente en desplazamiento laboral no solo implica un parte del seguro, sino que puede generar derechos laborales y económicos muy distintos.

Cuándo se considera accidente laboral un siniestro con coche de empresa

La legislación española protege a los trabajadores en cualquier desplazamiento relacionado con su actividad profesional. Se considera accidente laboral no solo aquel que ocurre en el centro de trabajo, sino también:

  • Durante la jornada laboral, en la realización de tareas propias del trabajo.
  • En trayectos entre distintos centros o reuniones.
  • En desplazamientos necesarios para cumplir con obligaciones laborales.
  • En los denominados accidentes in itinere, es decir, los ocurridos al ir o volver del trabajo.

En todos estos casos, el trabajador tiene derecho a que se le reconozca el accidente como laboral, con las consecuencias legales y económicas que ello conlleva. La aseguradora del coche no es la única que debe responder: también puede intervenir la mutua laboral o incluso la empresa si se demuestra que no se aplicaron medidas de prevención adecuadas.

Derechos del trabajador tras un accidente con vehículo de empresa

Cuando el siniestro se reconoce como laboral, el trabajador puede acceder a:

  • Asistencia médica completa y gratuita a través de la mutua laboral.
  • Recargo de prestaciones si se acredita falta de medidas de seguridad o negligencia empresarial.
  • Indemnización por daños y perjuicios, tanto físicos como psicológicos.
  • Cobertura de gastos médicos, farmacéuticos y de rehabilitación.
  • Protección de su salario durante la baja médica, con posibilidad de subsidio por incapacidad temporal.Además, si un tercero fue el responsable del accidente (otro conductor, por ejemplo), es posible reclamar una indemnización complementaria por vía civil, lo que permite obtener una compensación mucho mayor que la ofrecida por el seguro.

Errores comunes que pueden costarte dinero y derechos

Un error frecuente entre trabajadores y autónomos es pensar que un accidente con el coche de empresa se gestiona igual que cualquier otro. Sin embargo, actuar sin asesoramiento legal puede suponer la pérdida de miles de euros en indemnización.

Los errores más habituales son:

  1. No comunicar el accidente como laboral ante la empresa o la mutua.
  2. No conservar el parte médico o la documentación del siniestro.
  3. Aceptar sin revisión la primera oferta de la aseguradora.
  4. No solicitar informe de accidente laboral ni certificado de la empresa.
  5. No acudir a un abogado especializado en tráfico laboral que coordine la reclamación en ambas vías: laboral y civil.

Cada uno de estos fallos puede limitar tus derechos o reducir drásticamente la cuantía de tu indemnización. Por eso es fundamental actuar desde el primer momento con una estrategia legal clara y documentada.

Cómo trabajamos en Pablo Tormo Abogados

En nuestro despacho en Castellón tratamos a diario casos de accidentes con coches de empresa. Nuestra labor consiste en analizar cada detalle del siniestro para determinar si tiene naturaleza laboral, civil o ambas, y así obtener la máxima compensación posible.

Nos encargamos de:

  • Reclamar ante la mutua laboral y la Seguridad Social el reconocimiento del accidente como laboral.
  • Negociar con la aseguradora para conseguir una indemnización justa.
  • Interponer las acciones legales necesarias si alguna parte intenta eludir su responsabilidad.
  • Acompañar al cliente en todo el proceso médico y administrativo, evitando que se enfrente solo a aseguradoras o mutuas.

Nuestro objetivo es que el trabajador recupere su estabilidad económica y emocional sin tener que preocuparse de los trámites. Sabemos lo difícil que puede ser enfrentarse a un accidente en pleno desempeño laboral y queremos que el proceso sea lo más sencillo y transparente posible.

Si eres autónomo y usas tu coche para trabajar

Los autónomos también tienen derechos en caso de accidente laboral, aunque el procedimiento varía. Si el vehículo está afecto a la actividad económica y el siniestro ocurre durante la prestación del servicio, se puede reclamar la indemnización a la aseguradora y, en muchos casos, gestionar la cobertura como accidente laboral ante la mutua de autónomos (RETA).

La diferencia está en que, si no se documenta correctamente desde el principio, el accidente puede quedar catalogado como común y no laboral, reduciendo la compensación. Por eso, incluso en estos casos, contar con un abogado especializado en tráfico y laboral en Castellón marca la diferencia.

Recupera lo que te corresponde

Un accidente con coche de empresa no solo afecta a tu salud, sino también a tu estabilidad profesional y económica. Dejar que las aseguradoras gestionen el proceso sin supervisión legal puede significar perder parte de tu indemnización. En Pablo Tormo Abogados te ayudamos a:

  • Determinar si tu accidente tiene carácter laboral.
  • Reclamar todas las indemnizaciones a las que tengas derecho.
  • Evitar que la aseguradora o la empresa reduzcan tus compensaciones.

Si el accidente fue con vehículo de empresa, tus derechos son mayores de lo que crees. Analizamos tu caso sin coste y te explicamos, de forma clara y personalizada, cómo defender lo que te corresponde.

Si el accidente fue con vehículo de empresa, tus derechos son mayores: revisa tu caso con nosotros.