Errores comunes al solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad y cómo evitarlos | Abogado de Ley de Segunda Oportunidad en Castellón

Solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser el paso más importante para liberarte de las deudas, pero también uno de los más delicados. Un pequeño error en el procedimiento puede retrasarlo meses o incluso hacer que pierdas el derecho a la exoneración. En Pablo Tormo Abogados, en Castellón, hemos visto cómo muchos casos fracasan no por falta de derecho, sino por falta de preparación.

1. No acreditar bien la buena fe

La buena fe es la base de todo el proceso. Si ocultas ingresos, no informas de todos tus bienes o realizas movimientos sospechosos antes de iniciar la solicitud, el juez puede denegarte la exoneración. Siempre aconsejamos transparencia total: es mejor declarar incluso lo que crees que no es relevante que arriesgarte a que parezca lo contrario.

2. No incluir todas las deudas

Otro error frecuente es dejar fuera préstamos o créditos “pequeños”, pensando que no afectan. La ley exige que se incluyan todas las deudas, ya sean bancarias, personales o con Hacienda y Seguridad Social. Si no se mencionan, no podrán cancelarse.

3. No cumplir los requisitos legales

Para acogerte a la Ley, no debes haber sido sancionado por infracciones muy graves con Hacienda o Seguridad Social ni haber sido objeto de derivaciones de responsabilidad. Tampoco puedes haber obtenido el beneficio en los últimos 10 años. Revisar estos detalles antes de presentar la solicitud evita problemas posteriores.

4. Presentar la documentación incompleta

Faltan nóminas, contratos, extractos o listados de acreedores… y el expediente se paraliza. Es uno de los errores más comunes y fáciles de evitar con una buena preparación inicial. En nuestro despacho revisamos cada documento para que el expediente entre al juzgado completo y sin riesgos de suspensión.

5. Hacerlo sin asesoramiento especializado

La Segunda Oportunidad no es un trámite automático. Requiere estrategia, conocimiento jurídico y experiencia en juzgados mercantiles. Presentar el procedimiento por cuenta propia o con asesorías no especializadas puede salir caro: errores procesales, exclusión de deudas o incluso pérdida del EPI.

Solicitar esta ley no es solo rellenar papeles. Es construir la base legal de tu nueva vida económica, y eso debe hacerse con rigor. En Pablo Tormo Abogados, en Castellón, te acompañamos en todo el proceso: preparamos tu expediente, comprobamos los requisitos y garantizamos que todo se presenta de forma correcta para lograr la exoneración completa de tus deudas.

📍 Despacho en Castellón

🌐 www.pablotormo.esAttachment.tiff

📲 Consulta gratuita y confidencial